41,55 km de caminos mejoran en Guanacaste gracias al Programa Red Vial Cantonal

 

 

El Ministerio de Obras P{ublicas y Transportes comunicó que como parte de las labores que se ejecutan en el país a través del Programa Red Vial Cantonal II (PRVC II MOPT/BID), 41,55 km de caminos cantonales estratégicos son intervenidos en la provincia de Guanacaste, con proyectos de mejoramiento tanto en la superficie de ruedo como de los sistemas de drenaje.

38 albergues sirven de refugio a 1381 personas tras efecto indirecto de ETA

Tras más de 72 horas de lluvias la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), informó que la mañana de este jueves un total de 1.361 personas amanecieron en 38 albergues temporales para la protección de su vida.

Cigarrillos contrabandeados intentaban ingresar al país por Upala

El Ministerio de Seguridad Pública comunicó que como parte de las revisiones que constantemente realizan los cuerpos policiales en la frontera norte, la Fuerza Pública decomisó ayer 43.800 cigarrillos, cuyo valor podría ascender a 900 mil colones.

Surf recibirá turistas de todos los países en playas ticas

El Gobierno de la República comunicó que la apertura de la frontera aérea es un gran alivio para las más de 400 escuelas e instructores de surf que tiene el país. Una cantidad importante de viajeros elige Costa Rica para aprender a surfear o como campo de entrenamiento, gracias a sus condiciones únicas en el mundo, como la excelente calidad de olas, aguas cálidas y la gran infraestructura turística del país”.

Detienen en Upala a sujeto que asaltó local

La mañana de este miércoles, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Unidad Regional de Upala, detuvieron a un hombre de 23 años de edad, quien figura como sospechoso del delito de asalto a local comercial.

Mineros de Abangares pueden comercializar oro

Este martes se aprobó en primer debate el proyecto de ley N° 21.229, el cual permite el fortalecimiento y mejoramiento ambiental de la minería artesanal de Abangares, y el cual forma parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno con los oreros de la zona, para el levantamiento de los bloqueos realizados en el mes de setiembre, en la Interamericana Norte.

Capacitan a organizaciones del Golfo de Nicoya en cultivo de camarón

 

Un total de 14 representantes de cuatro organizaciones del Golfo de Nicoya y del Pacífico Sur participan desde este lunes en un proceso de 64 horas de capacitación con énfasis en el cultivo de camarón en jaulas marinas, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de la capacidad de gestión y producción sostenible de este recurso marino.

Interceptan 40 kilos de cianuro en Los Chiles

Según comunicó esta tarde el Ministerio de Seguridad Pública gracias a las acciones preventivas que se realizan  en la frontera norte, a fin de combatir el contrabando de todo tipo de mercancías, un cargamento de aproximadamente 40 kilogramos de cianuro fue detectado cuando estaba ingresando a territorio nacional.

Tres detenidos por asalto a vivienda en Sabana Grande en Nicoya

La mañana de este martes, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), destacados en la Subdelegación Regional de Nicoya, detuvieron en Barrio San Martín de Nicoya a tres hombres de 25, 26 y 30 años de edad, quienes figuran como sospechosos de asalto a vivienda.

Se reportan inundaciones en Tamarindo, Nandayure y Abangares

Desde el día de ayer lunes 2 de noviembre algunas zonas de Santa Cruz en especial Tamarindo y Avellanas, así como en Nanadayure y Abangares se reportan problemas con desbordamiento de rios y quebradas.

Privado de libertad falleció por coronavirus

Esta tarde se confirmó el fallecimiento de un privado de libertad relacionado al coronavirus, el adulto de 57 años se ubicó en el  Centro de Atención Institucional (CAI), de Liberia y era positivo por nexo.

Tiendas libres de impuestos del IMAS volvieron a operar en un 100%

Desde ayer  domingo 1 de noviembre, las tiendas Duty Free (libres de impuestos) operadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) vuelven a operar en un 100%, luego de 8 meses de decretado el cierre de fronteras a causa de la emergencia provocada por la COVID-19.

Guanacastecos priorizan 5 ejes de trabajo

Este sábado inició la segunda jornada de la Mesa de Diálogo Territorial de la Región Chorotega, con el primer encuentro en la Escuela San Ambrosio de Nicoya.

Con papeles al día extranjeros ya pueden ingresar por tierra a Costa Rica

A partir de este domingo 1 de noviembre y tras la publicación en el Diario La Gaceta, extranjeros que cuenten con una permanencia legal autorizada bajo las categorías migratorias de residencia permanente, temporal, especiales o no residentes subcategoría estancia, podrán ingresar al país vía terrestre.

Decomisan 855 paquetes de cocaína y capturan a dos sujetos en Cóbano

 

 

El Ministerio de Seguridad Pública comunicó que en una operación conjunta entre la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) por sus siglas en inglés, la Policía Control de Drogas (PCD) y el Servicio Nacional de Guardacostas del Ministerio de Seguridad Pública se decomisó un cargamento de droga que constó de 855 paquetes de aparente cocaína con un peso aproximado a un kilogramo cada uno, y se dio captura a dos sujetos sospechosos.

Costa Rica facilitará ingreso de turistas para generar empleo y crecimiento

 

 

Con el objetivo de reactivar el empleo turístico, especialmente en las zonas rurales de Costa Rica, el Gobierno decidió facilitar los requisitos de ingreso al país. Es por esto que a partir del lunes 26 de octubre, los pasajeros nacionales y extranjeros que ingresen a Costa Rica por la vía aérea no deberán presentar un resultado de prueba negativa RT-PCR, (misma que determina la presencia SARS CoV-2 que produce el Covid-19), anunció este jueves Gustavo J. Segura, ministro Rector de Turismo.

Aerolíneas muy interesadas en regresar a Costa Rica

La apertura a todos los países del mundo de la frontera aérea costarricense a partir de este domingo -tres semanas antes del inicio de la temporada alta-, llega acompañada de un vertiginoso interés de las aerolíneas por el destino.

Articulan esfuerzos para reactivar el empleo turístico

Como parte de una estrategia integral y liderando un esfuerzo inédito para la recuperación económica del sector turístico, el Instituto Costarricense de Turismo ha articulado una veintena de medidas con el Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa, el sector bancario y el sector privado.

Sujeto asaltó al menos 5 taxistas en Liberia

Agentes judiciales destacados en la  Delegación Regional de Liberia, detuvieron  el sábado anterior a un hombre de 31 años de edad, quien figura como sospechoso de  participar en  al menos 5 casos de asalto a taxistas, tanto formales como informales.

Coligalleros de Abangares recibirán más de ₡76 millones para su atención

Como parte de los acuerdos asumidos por el Gobierno de la República con los oreros de la comunidad de Abangares, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) inició ya la atención de las necesidades económicas urgentes de las 255 personas afectadas por los problemas en la comercialización del oro.

Refugio Mixto Caño Negro reabrirá este 7 de noviembre

A partir del próximo 7 de noviembre los turistas podrán visitar el Refugio Mixto Caño Negro que reabrirá todos los días de 8 a.m. a 4 p.m., informó el director del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) del Ministerio de Ambiente y Energía, Rafael Gutiérrez.

60 ASADAS se fortalecen frente al cambio climático con fondos de EUROCLIMA

Un total de 60 Asociaciones de Acueductos Comunales (ASADAS) que brindan el servicio a 222 mil personas se verán beneficiadas fortalecidas frente a los desafíos del cambio climático, gracias a un fondo no reembolsable de €1.400.000 del sector de Agua Urbana de EUROCLIMA+, el programa insignia de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático en América Latina.

Avanza modernización de Puestos Fronterizos Terrestres

 

Este miércoles el Ministro de Comercio Exterior en ejercicio, Duayner Salas, suscribió el contrato para el diseño de los puestos de control fronterizo de Peñas Blancas y de Las Tablillas. Se espera contar con los diseños en un máximo de seis meses, de modo que la licitación internacional para la construcción del Centro de Control de Peñas Blancas pueda iniciarse en julio del próximo año.