Ataque armado a sede del servicio Fitosanitario en Peñas Blancas

Este miércoles a las 6:48 a.m., la sede del Servicio de Salud en Peñas Blancas, en la que los empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que realizan pruebas de detección de Covid-19 recibieron un balazo.

Electrificada “zona primaria” de Peñas Blancas

  • Obra beneficiará a 13 familias habitantes del lugar y a 12 instituciones públicas que brindan servicios.
  • Inder invirtió ₡20 millones en la instalación eléctrica, entregada este miércoles como parte de la visita de la Primera Dama a la Región Chorotega.
  • Electrificación mejorará la seguridad en este punto fronterizo frente al alto riesgo que significa el narcotráfico y otros problemas asociados, incluyendo el tráfico ilegal de personas.
  • En Argendora de Santa Cecilia de La Cruz, la institución construye otro proyecto de electrificación para 25 familias por ₡39,5 millones.

Zona primaria de Peñas Blancas fue electrificada

 

En el marco de la visita de la Primera Dama de la República y coordinadora de temas prioritarios de la Región Chorotega, Claudia Dobles Camargo, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), hizo entrega de un proyecto de electrificación ubicado en la denominada “zona primaria” de Peñas Blancas, el lugar más cercano a la línea limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua.

Gobierno articula esfuerzos con las autoridades locales de La Cruz

  • Presidente Alvarado escuchó las principales necesidades e inquietudes de los alcaldes para reforzar las acciones que permitan disminuir el impacto de la pandemia por el COVID-19 en esas zonas.
  • Reunión contó con la participación de la vicepresidenta de la República y los máximos jerarcas de Salud, Seguridad, Agricultura, Trabajo y CNE.

Arrancan otros 11 proyectos viales en rutas cantonales

  • Están ubicados en Montes de Oro, Santa Cruz, Nandayure, Garabito, Puntarenas, San Mateo, San Ramón, Concejo de Distrito de Peñas Blancas-San Carlos y Naranjo.
  • Con una inversión de ₡4.812 millones, trabajos incluyen habilitación de caminos, mejoramiento de drenajes e infraestructura pluvial, entre otros.
  • Obras deberán concluir en el primer trimestre de 2021.
  • Proyectos forman parte del Programa de la Red Vial Cantonal II, MOPT-BID, que incluye la intervención de 48 caminos en 36 cantones, buscando además mejorar la gestión municipal y reactivar la economía en las zonas rurales.

Piden reportar sitios de cableado eléctrico que ponen en riesgo la vida de animales silvestres

La responsabilidad por los Tendidos Eléctricos - ILP Abogados

  • MINAE y empresas de servicio eléctrico solicitan a la ciudadanía reportar al 1192 sitios donde se ha dado electrocución de fauna y prevenir accidentes de este tipo.
  • “Guía para la prevención y mitigación de electrocución de fauna silvestre por tendidos eléctricos” pretende dar alternativas para prevenir  el impacto de estos incidentes mediante un trabajo coordinado público-privado.
  • Costa Rica registra entre 2018 y 2019 más de 7 mil accidentes de diversas especies entre mamíferos, aves reptiles y anfibios.
  • Grupo de Electrificación Sostenible trabaja en la búsqueda de mecanismos, para prevenir accidentes y conservar la biodiversidad de nuestro país.

Decomisan motocicleta sin papeles en Los Chiles

La imagen puede contener: moto

En Pavón de Los CHiles decomisamos motocicleta conducida por joven de nacionalidad costarricense sin casco, sin licencia, sin placas y sin documentación de la moto.

Sujeto que agredió a mujer en Bagaces fue detenido en Upala

La rápida movilización de la Fuerza Pública del cantón de Upala, zona norte, permitió capturar a un sujeto, quien estaba siendo buscado por agredir a su pareja, durante un incidente de violencia intrafamiliar suscitado en la provincia de Guanacaste.

Centros Cívicos por La Paz cambian sus actividades al mundo digital

  • Para evitar el riesgo de contagio por el COVID-19, los siete CCP del país promueven inclusión social y prevención de la violencia de manera virtual.
  • En este periodo, se han producido alrededor de 700 contenidos de apoyo educativo y salud pública, de carácter lúdico recreativo y de salud mental, entre otros.
  • De esta forma, la población joven que acude a estos Centros ha tenido acceso a talleres en línea de danza contemporánea, folclore, formación musical, artes marciales, gimnasia rítmica, entre muchas actividades. 

Mayor esfuerzo en acatar medidas sanitarias puede frenar velocidad de transmisión y mantener capacidad en servicios de salud

Hospitales privados disponen de 330 camas si emergencia por Covid ...

  • Autoridades llaman a la responsabilidad individual ante la situación que vive el país.
  • “La Caja Costarricense de Seguro Social no es infalible ante una eventual explosión de casos en pocos días”, gerente médico.
  • Aumento de casos ya genera presión sobre el sistema de atención.
  • Monitoreo de capacidad hospitalaria permite planificar con anticipación.
  • Velocidad de aparición de nuevos casos se ha incrementado 10 veces desde los primeros casos.
  • Capacidad bajo el escenario de incremento de casos se agotaría en el momento en que superemos los 250 casos diarios.  

Alianza y modernización que beneficia al transporte hacia Guanacaste

La empresa Guanacasteca de Transporte Público TRALAPA​, concesionaria de la​ ruta 503 - A y 1511 en alianza con la empresa y plataforma digital de Transportes​LA TERMINAL COSTARICA iniciaró este viernes 26 de Junio sus operaciones utilizando nuevas plataformas tecnológicas en el área administrativa, contable, boletería, chóferes, chequeadores y la de mayor provecho para los usuarios Venta en Línea, con el fin de modernizar en su totalidad su operación.

Privados de libertad fabrican mascarillas para su uso y del personal penitenciario

Privados de libertad fabrican miles de mascarillas reutilizables ...

  • Iniciativa surgió de los comités de privados de libertad con apoyo de la dirección de los centros
  • Mascarillas cumplen con las especificaciones del Ministerio de Salud 
  • Es un ejemplo de que todos podemos sumar esfuerzos por el país para combatir la pandemia, asegura la Viceministra Diana Posada

Guardacostas rescataron delfín en Playa Conventillos

 


Según lo informado por el director general del Guardacostas, comisario Martín Arias Araya, se trata de un espécimen juvenil, el cual fue encontrado en la playa de Conventillos, en Bahía Salinas, cantón de La Cruz, Guanacaste, en la frontera con Nicaragua.

Influencia de la anidación de tortugas marinas en el comportamiento de caza y movimientos de jaguares en el bosque seco del noroeste de Costa Rica

Predación de tortugas marinas por jaguares en ACG, 2019, Foto: José María Tijerino

Los jaguares (Panthera onca) se caracterizan por ser depredadores oportunistas, pues de esta manera se han adaptado a los retos que conlleva habitar ecosistemas altamente estacionales, como lo es el bosque seco tropical. Este comportamiento ha evidenciado patrones de movimiento estacional en estos felinos, los cuales están influenciados por la disponibilidad de la presa y los factores abióticos del ecosistema.

Banco Popular brinda nuevas facilidades y medidas de apoyo para clientes

Banco Popular facilita entrega de subsidio para afectados por ...

  • Se contemplan ampliaciones de plazos de crédito, ajustes de tasas de interés o incluso el otorgamiento de periodos de gracia.
  • Opciones de apoyo están diseñadas para clientes que demuestren afectación a su nivel de ingresos debido a los efectos de la pandemia.
  • Clientes que requieran este apoyo deben completar formulario ya habilitado en la página web www.bancopopular.fi.cr
  • Banco estará contactando directamente a cada cliente para determinar las necesidades específicas que va a requerir de acompañamiento.

ICE suma 21 millones de árboles donados

imagen del Logo de Grupo ICE

- En 2020 entregará 500.000 para regiones Pacífico, Caribe y Chorotega.
- Protegen agua y mitigan efectos del cambio climático.
- Producción y plantación contribuyen a Plan Nacional de Descarbonización.

En servicio primeras 14 obras del Programa de la Red Vial Cantonal

Antes y después en Mora.
  • Se ubican en Bagaces, Cañas, Esparza, Hojancha, La Cruz, Los Chiles, Mora, Tilarán, Turrubares, Upala y Abangares.
  • Rehabilitados 63.7 km de caminos con una inversión total de ¢4.504 millones.
  • MOPT concretó las obras en coordinación con los gobiernos locales y recursos del BID.
  • Primeros 5 grupos de proyectos contemplan la ejecución de 48 obras de infraestructura vial en 36 cantones.

“¿Qué estamos haciendo cada uno de nosotros para prevenir y combatir el virus?”

  • Fue el llamado de Madelaine París, hija de un paciente recuperado de COVID-19.
  • Presidente y ministro de Salud sostuvieron un conversatorio con pacientes recuperados de COVID-19.
  • La CCSS dispone de 477 camas en salón exclusivas para COVID-19, lo ideal es evitar que las personas lleguen a necesitar hospitalización.
  • “Esta sigue siendo nuestra promesa: trabajar, trabajar y trabajar para ganar esta batalla” Presidente Alvarado.